Está usted en la página Web de Eugenio Besnard-Javaudin, profesor de español CPGE, lycée Chateaubriand, Rennes
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¡El disco de la quincena !
consultar la página "Escuchar"
En este apartado de mi página Web os será posible tener las referencias de los
discos escuchados al principio y al final de cada clase.... Son obras fáciles de
conseguir en España o incluso por Internet para los que suelen utilizar el @-comercio. Para evitar las copias piratas, no presto mis discos ni hago
grabaciones.
semana | título | artista/grupo |
año | diverso |
del 2 al al 13 de marzo de 2020 | ![]() "Tranquilo Majete" |
Celtas Cortos![]() |
1993 | ref. : M-26859-23 (CD
"grandes grupos del Pop & Rock de aquí" - diario El Mundo)
Grupo fundado en 1984, pero que conoció muchas transformaciones; Celtas Cortos es uno de los mejores grupos españoles de música celta. Excelentes músicos, sus discos proponen siempre temas instrumentales de gran calidad. "Tranquilo majete" es sin duda su disco más vendido y más conocido. la Web oficial de CELTAS CORTOS Celtas Cortos en google |
del 3 al 14 de febrero de 2020 | ![]() Abbar el Hamada |
Aziza Brahim
|
2016 | ref :
EAN 4030433603123
Nacida en un campamento de refugiados saharauis en el desierto de Argelia y afincada en el exilio desde hace más de dos décadas (primero en Cuba y actualmente en Barcelona), la vida de AzizaBrahim y su música encarnan tanto la tragedia como las esperanzas de la experiencia diaria de refugiados y migrantes. Como los muros y las fronteras se están levantando de nuevo a lo largo de Europa y otros rincones del mundo, la existencia poética cantada apasionadamente por Aziza Brahim es especialmente oportuna y profunda.
Ver un videoclip del disco comprender el conflicto en el Sahara Occidental Página oficial de Aziza Brahim |
Del 20 al 31 de enero de 2020 | ![]() "Grandes éxitos de Juan Luis Guerra" |
Juan Luis Guerra y los 440 |
1996 | ref M-28815-96 Cantante Dominicano, especialista del "Merengue" Muchas páginas relacionadas con este cantante y su grupo (historia, biografía, discografía, artículos, etc ...): pinchar aquí |
del 6 al 17 de enero de 2020 | ![]() |
![]() Paco Ortega |
2004 | ref. :GMM 001 D.L.B-27454/04
cantante, compositor y productor español Pincha aquí para visitar una página que propone una entrevista a Paco Ortega. |
Del 9 al 20 de diciembre de 2019 | ![]() "Charango al sur del charango" |
Freddy Torrealba
|
2003 | ref :
CDA 0467 Uno de los mejores charanguistas de América Latina. Este disco reúne temas tradicionales andinos pero revisitados por el artista, con elementos de jazz u otras influencias. |
del 25 de noviembre al 6 de diciembre de 2019 | ![]() "Encuentros" |
![]() ![]() Juan Peña Lebrijano y la Orquesta Andalusí de Tanger ![]() |
1985 | ref : M-40066-1987 Un extraordinario disco, encuentro de músicos y cantaores de flamenco con músicos tradicionales del Marruecos. Se trata de un cuento musical, con partes en español y otras en árabe. Se mezclan armoniosamente la guitarra española y los instrumentos tradicionales del Magreb : laúdes, percusiones, etc ..; Juan Peña Lebrijano, conocido como "El Lebrijano", es una referencia del mundo flamenco. |
del 12 al 22 de noviembre de 2019 | "Gran pecador " |
Chico Trujillo ![]() |
2012 | Chico Trujillo es un grupo de Nueva Cumbia Chilena. Nace en 1999, en la ciudad de Villa Alemana, zona central de Chile, que mezcla cumbias, boleros y ska, todo esto pasado por un filtro renovado con buenas letras, emoción y fuerza. La página del grupo :http://chicotrujillo.com/ Ver un concierto de Chico Trujillo ( Paléo Festival Nyon (Suiza) 2014) |
del 14 de octubre al 8 de noviembre de 2019 | "Sabina Y Cia.– Nos Sobran Los Motivos" |
Joaquín Sabina |
2000 | ref Label:Ariola – 74321 811322, BMG España – 74321 811322
Nos sobran los motivos es el tercer álbum en vivo,es una recopilación de canciones de Joaquín Sabina grabadas en distintos conciertos en 2 CD. Apareció en el año 2000, y fue un éxito de ventas con más de 300.000 ejemplares vendidos Joaquín Sabina en Google La página oficial de Sabina - serie de vídeos de SAbina |
del 30 de septiembre al 11 de octubre de 2019 | ![]() "Ruta de la Pantera " |
La 33![]() |
2015 | ref. : B00Y1HLUIO DYONYSIAC TOUR La 33 es una orquesta colombiana de salsa urbana, internacionalmente conocida por revivir el género conocido como salsa dura, que había sido un poco desplazado por la conocida salsa erótica que se centra especialmente en la sensualidad de sus letras.Fundada en Bogotá en el año 2001 por los hermanos Sergio y Santiago Mejía. Su nombre proviene de la calle donde tienen su estudio de ensayos. Es una salsa muy "rockera". la página Wikipedia del grupo |
del 16 al 27 de septiembre de 2019 | ![]() "Chambao" |
Chambao |
2012 |
En mayo de 2012, Chambao publicó un nuevo álbum. diez años después de la aparición de la banda malagueña y cinco desde el lanzamiento de Con otro aire, su último álbum de estudio, y para los que piensen que es un tiempo de silencio demasiado largo, Lamari tiene respuesta: "Porque así ha sido el proceso natural. Sentí la necesidad de parar y vivir fuera de los escenarios y de la película que rodea al mundo de la música". Titulado "Chambao", reúne todas las características de los anteriores trabajos, una mezcla de lo más tradicional de la música flamenca andaluza con influencias electrónicas. Ver el vídeoclip de "Sueños" - "lo mejor pa ti" - Escuchar canciones de Chambao en su Web www.chambao.es Chambao en Google y en Wikipedia
|
del 2 al 13 de septiembre de 2019 | ![]() "Balas y chocolate " |
Lila Downs ![]() |
2015 | ref. : 888750630827 Sony music Ana Lila Downs Sánchez más conocida como Lila Downs (nacida el 19 de septiembre de 1968 en Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Oaxaca, México) es una cantante, intérprete, compositora, productora discográfica y actriz mexicana del género world music, ella canta en diversos idiomas principalmente en español y muy pocas veces ingles como crítica al imperialismo, o para no olvidar su raíz paterna. En su estilo musical reivindica sus raíces mexicanas y la de los pueblos indígenas de México, interpretando melodías en diversas lenguas entre los que destacan el sobre todo el mixteco, zapoteco, maya, purépecha y náhuatl, además de las músicas regionales de México basándose en los sonidos de Oaxaca. En este disco, la cantante trata de la actualidad trágica del momento, en particular del asesinato de 43 estudiantes en septiembre de 2014. la página oficial de Lila Downs El vídeo oficial del disco |